He experimentado en mi ser la falsedad de la doctrina pedagógica que limita la formación a la primera parte de la vida (al prólogo del libro), y la verdad de la doctrina contraria que concibe la vida entera como permanente formación, y el saber como la suma del saber y el aprender.
Cuando se sabe algo y no se tiene la posibilidad de seguir aprendiendo, cuando a uno se le educa y no se le dan los medios para continuar formándose, la vida se detiene, y ya no se le puede llamar vida, sino muerte.Benedetto Croce
Aportaciones a la crítica de mí mismo
Coaching y crecimiento personal
El psicólogo coach es un guía y acompañante de la persona en sus diversos procesos de vida. En esta relación con el cliente/ coachee, el psicólogo coach cumplirá múltiples funciones:
- Ayudará a identificar metas personales.
- Apoyará al coachee en su desarrollo, ayudándole a descubrir su potencial, habilidades y talento.
- Colaborará en el diseño de un plan de acción estructurado que permita avanzar en su proyecto.
- Facilitará que salga de los bloqueos que le impiden avanzar en la consecución de sus objetivos.
- Detectará sus áreas de mejora.
- Ayudará al fortalecimiento de su motivación.
- Le impulsará a avanzar y superar los obstáculos que se presenten en el camino.
- En resumen, facilitará que el coachee exprese una mejor versión de si mismo.
¿Cómo es el proceso de acompañamiento?
El proceso de acompañamiento demanda, en primer lugar, una escucha atenta. El psicólogo coach te atiende para comprenderte y sumergirse en tu proyecto. De este modo, el resto del proceso quedará diseñado a tu medida.
El segundo paso consistirá en establecer unos objetivos motivadores y realistas. Motivadores porque se dirigen a conseguir lo que te ilusiona, necesitas, o te propones. Y realistas porque tienen que ser factibles, medibles y dependientes en gran medida de tus propios esfuerzos.
Y partiendo de aquí emprendemos juntos el camino para alcanzar esos objetivos mediante un plan de acción. Ahora, el psicólogo coach te ayuda a continuar en la dirección propuesta, a corregir la ruta marcada en caso de necesidad, a detectar submetas y a celebrar cada logro para seguir adelante hasta el objetivo final.
¿Por qué psicólogo coach y no sólo coach?
El coach está especializado en acompañarte a logro de tus objetivos, posee herramientas útiles para detectar tus habilidades y tus áreas de mejora, puede ayudarte a organizarte y a visualizar y reconocer tus objetivos conseguidos.
El psicólogo coach además puede ayudarte a resolver conflictos internos que te están impidiendo avanzar; a superar duelos cuando el avance implica la despedida de alguien o algo de valor para ti; a disminuir tu ansiedad cuando la situación a la que te expones es de gran incertidumbre; a gestionar el estrés en los momentos de mayor demanda de energía. Por tanto, el psicólogo coach aporta mayor garantía de afrontamiento de los cambios con equilibrio y autorregulación.
¿Cuando puede ser útil un psicólogo coach?
El psicólogo coach puede ser muy útil en ámbitos variados de la vida. Puedes pedir acompañamiento en situaciones como las siguientes:
-
Cuando sientes que te has estancado y quieres hacer un cambio.
-
Cuando quieres determinar de forma clara metas vocacionales o profesionales.
-
Cuando tienes claro lo que quieres hacer pero no encuentras la forma o el momento de hacerlo.
-
Cuando afrontas un cambio importante en tu vida y quieres sacarle el mejor partido.
-
Cuando quieres conseguir mayor bienestar en algún área de tu vida.
-
Cuando necesitas redescubrirte en nuevas situaciones.
-
Cuando necesitas encontrar un equilibrio entre distintas áreas de tu vida.
Formación
La vida es aprendizaje.
Creemos en la formación como la principal forma de estimular el crecimiento personal y de la comunidad. También creemos en la formación como la principal manera de prevenir la enfermedad y los trastornos mentales, que muchas veces son debidos en gran parte a la falta de las habilidades que los cursos que os proponemos cubren. También creemos en la fuerza del grupo, y cómo en su seno todos aprendemos de todos, ya que el objeto de los cursos que os ofrecemos tiene que ver con la vida misma, y de la vida misma todo el mundo tiene experiencias y conocimientos muy valiosos para los demás.
Las rutinas nos dan estabilidad y hacen que nuestro cerebro ponga “el piloto automático” y deje de estimularnos. Nuevos aprendizajes nos proporcionaran una buena dosis de energía que nos regenerará y nos puede ayudar a ser más felices.
Todos los cursos están dirigidos tanto a personas que por su cuenta quieren mejorar en algún ámbito, como a instituciones de todo tipo que quieren ofrecer a sus miembros una formación específica en algún aspecto relacionado con su labor.